Impulsó la primera política nacional sobre la mujer en el país, con el Programa Nacional de Promoción de la Mujer.
Colocó el tema y problemática de la mujer en diferentes ámbitos y departamentos del país.
Formó equipos descentralizados y multidisciplinarios con expertis en género, gestión de políticas, incidencia política, vigilancia ciudadana.
Mantiene una relación cercana de trabajo con los Gobiernos Regionales y Locales en la mayoría de los departamentos del país, gracias a su estructura descentralizada y desconcentrada, formando parte de Consejos de Coordinación Regional y Consejos de Coordinación local en varias regiones.
Pionera, desde la experiencia local, de un modelo vigilancia ciudadana, como ejercicio de derechos de las mujeres, tanto en salud como en violencia familiar, que actualmente sirve de referente para muchas propuestas.
Fortaleció y desarrollo capacidades en mujeres de los 25 departamentos del país.
Co-Fundadora de la Red Nacional de Educación de la Niña.
Formo parte de la Mesa Nacional Multisectorial contra la Violencia Familiar y Sexual.
Propuestas de políticas regionales y locales en el marco del Programa Nacional de Promoción de la Mujer.